EL AMOR EN MODO APP
- 28 ago 2020
- 2 Min. de lectura
El surgimiento de los sitios de citas pone de manifiesto que la medida del éxito de un negocio está en relación a cuánto satisface una necesidad humana. En este caso, sitios como Tinder. Hppn etc, aparecen brindando una oportunidad de satisfacción al deseo universal de ser amado y encontrar la esperanza después de experimentar el rechazo y el desamor.
Tras estudiar a través de fórmulas matemáticas cómo se formaron 19 mil matrimonios que se celebraron entre los años 2005 y 2012 en Estados Unidos, los economistas Josué Ortega, de la Universidad de Essex, Reino Unido concuerdan en que el uso de estas herramientas digitales están llevando a que se formen nuevos tipos de parejas que, a su vez serían más estables que las formadas de la manera tradicional.

Una utilidad de las dating apps pasa por dar la posibilidad a personas que, por alguna razón, están en un estado de aislamiento social. Individuos que aun teniendo trabajo y familia han perdido un espacio, tiempo y habilidades para iniciar relaciones con fines amorosos o eróticos.
También brindan la posibilidad de realizar elecciones más libres, EMPODERANDO a los usuarios, sin la presión de que “me lo presentó una amiga”, “me van a presentar a…”. Cuando esto pasa, todos preguntan, todos mantienen sus expectativas sobre la relación y, si luego no continua, preguntan, cuestionan, corren chismes, etc.
Los algoritmos de compatibilidad aumentan la posibilidad de encontrar afinidad con aquellas personas con quienes se da el “match”.
El primer encuentro real entre dos personas que se contactaron por medios digitales es fundamental y no tiene antecedentes en nuestra historia evolutiva. Definitivamente, estas aplicaciones, abren una posibilidad a las personas de vivir su vida sexual y romántica de manera más libre, desprejuiciada y de regirse bajo su única responsabilidad de elección, la forma en que lleve adelante los esperados encuentros.
Lic. Alejandra García Moreno - Agosto 2020








Comentarios