top of page

TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN

Frustrarse es sinónimo de no llegar a la meta propuesta. Es un sentimiento que deviene en abandono de lo deseado y provoca disminución de la estima personal, rebeldía, angustias y depresiones.

Como todo sentimiento, la frustración, nace de la interpretación que la persona hace de determinada situación, circunstancia o de si misma. Por esto es necesario otorgarle la apreciación justa a cada eventualidad que se presenta, identificando qué pensamos sobre ella.

Es imposible no pasar por situaciones frustrantes en algún momento de nuestra existencia. Aprender a sobrellevarlas es consecuencia de la actitud que adoptemos ante ellas. Esto es lo que lleva a desarrollar la inteligencia emocional.



ree

Por supuesto que no todas las personas reaccionan de igual manera ante momentos de tensión provocados por caídas en el camino encarado. Es importante estar preparados, saber que, en algún momento, una complicación puede surgir. Ante esto, lo primero que podríamos hacer es diferenciar si la causa es externa o interna. En ambos casos, veremos seguidamente, si está en nuestra capacidad de acción modificar eso que está pasando o no. Considerar un fracaso como situación definitiva no es una alternativa. Aprender de los errores es la única meta que permite progresar generación tras generación, suceso tras suceso. Actualmente existen “talleres del error” dentro de las empresas y se incorporan al proceso de mejora continua.

Existen situaciones inevitables y que no dependen de nosotros, ésas en lugar de frustración deberían ser aceptadas buscando las alternativas para mejorarlas o tal vez superarlas. Otras situaciones que podrían haberse evitado son causa de búsquedas internas de perfeccionamiento para reintentarlo de maneras alternativas.

No siempre podemos llevar adelante estos procesos aisladamente, es el momento de aceptar el pedir ayuda a otras personas que consideremos referentes o buscar el apoyo profesional mediante una terapia adecuada. Pedir ayuda es una muestra de madurez emocional. .

Ing. Ricardo Caroprese

Lic.Alejandra García Moreno

26/08/20


 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Instagram

alejandragmoreno@gmail.com

IG: @psicologicamenteterapia

CONTACTO

© 2020 by Lic. Alejandra García Moreno Proudly created with Wix.com

bottom of page