top of page

Tu Bebé y Vos

Desde la hora 0 hasta los 6 meses

Soñás con su carita, con su cuerpo, con sus ojitos, se parecerá a mi?...

Le hablás, sentís la conexión cuando se mueve, cuando se estira, cuando se queda quieto porque estás a full…tu voz es capaz de pasar de manera muy clara por encima del sonido de la placenta, siendo la que tu bebé mejor distingue de otros sonidos.

Se le va a acelerar el corazón cuando le cantes. Desde la semana 27 en tu pancita, el bebé se despierta y se mueve cuando te escucha.

Cuando ya lo tenés en tus brazos, ese primer beso sobre su carita calentita no lo vas a olvidar en tu vida, quedará tatuado en tus labios. En la primera hora después del parto se va a dar una explosión neuroquímica irrepetible! Tu bebé va a estar en un estado de alerta que no volveremos a ver en meses. Lo observará todo con una intensidad abrumadora y buscará con tenacidad algo… a VOS. Para encontrarte trae unas referencias infalibles: lleva grabados tu olor, el ritmo de tu corazón, el sonido de tu pancita, la vibración de tu voz. Piel sobre piel, en apenas unos minutos, tu respiración y la de él se van a ir acompasando y sus temperaturas regulando, como si todavía fueran el mismo cuerpo. Después de descansar un poco, tu bebé va a continuar la búsqueda, la de tu mirada. Hay miradas que cambian el rumbo de una vida –de dos vidas –, y esta es una de ellas. Cuando los ojos de madre e hijo se cruzan... “No se puede olvidar”.


El profesor de pediatría de la Universidad de California doctor Marshall Klaus comprobó que si se dejaba a la madre y al hijo durante una la primer hora después del parto tranquilos, tenía lugar una secuencia que se repetía, una y otra vez, dividida en cinco partes:

1. Durante los primeros 30 minutos, el bebé descansa y mira a su madre intermitentemente.

2. Entre los 30 y los 40 minutos, empieza a llevarse la mano a la boca y ensaliva.

3. A continuación, empieza a empujar con sus piernitas y a desplazarse por el abdomen bajo de la mamá

4. Cuando alcanza el esternón, comienza a mover su cabeza y a hacerla rebotar sobre el pecho materno.

5. Vuelve su cabeza de un lado a otro y cuando llega cerca del pezón, abre mucho su boca. Tras varios intentos, consigue engancharse perfectamente al pecho. Es un camino que dura aproximadamente una hora.

ree

Cuando el bebé llega y se engancha en el pezón, en ambos cuerpos se pone en marcha una cascada de hormonas: oxitocina, prolactina, más endorfinas... un sistema de amor que se retroalimenta del placer de estar juntos. Según el doctor Klaus, “el olor del pezón parece guiar su viaje”, porque si se lavaba con agua y jabón uno de los dos pechos, el bebé se dirigía sin dudar al otro. ¡¡¡ Maravilloso !!!


Tu cara, tu voz, tu cuerpo, tus manos son los pilares de comunicación y la interrelación humana que van a ir moldeando el estilo personal de vínculo que desarrolle tu hijo a futuro.

El momento de lactancia es central. Tu mirada lo CONSTITUYE, le permite empezar a registrar su existencia. Tu sonrisa e interés le indican que la interacción está en marcha y va bien. Es importante que recorras todo su cuerpito desde los pies a la cabeza porque esta acción les permite INTEGRARSE. El bebé recibe sensaciones de distintas partes de su cuerpo que no reconoce todavía como propias. Tus caricias unifican su aparato psíquico. Por eso - ¡ NO MIRES EL CELULAR - en el momento de lactancia !


Durante los primeros 6 meses de vida, tu bebé comienza a desarrollar una capacidad esencial para la vida, la de leer las señales y expresiones correspondientes al comportamiento de otras personas. Hacia el final de este breve periodo será capaz de distinguir la mayoría de las expresiones humanas básicas.

Una conexión segura va a estimular y acrecentar la autoestima de tu hijo con el paso de los años. Además, favorece el desarrollo de su autonomía y personalidad desde muy temprano.

¿Como te sentis hoy con tu hijo?



 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Instagram

alejandragmoreno@gmail.com

IG: @psicologicamenteterapia

CONTACTO

© 2020 by Lic. Alejandra García Moreno Proudly created with Wix.com

bottom of page